martes, 16 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Conociendo el ambiente principal y comenzando a dibujar en corelDRAW
Corel Draw, en su versión X3, es un programa de diseño en gráfico vectorial con innumerables recursos para la creación de variados y vistosos objetos gráficos. Los gráficos vectoriales están compuestos de líneas y curvas definidas por objetos matemáticos denominados vectores.
Así, los vectores describen gráficos según sus características geométricas. Con Corel Draw se conocerán las herramientas necesarias para plantear proyectos en diseño gráfico y desarrollar competencias artísticas para crear y aplicar diseños de amplia variedad y de gran aplicación en Internet.
Ingresar a Corel Draw
Desde el botón Inicio
situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega del menú; al colocar el cursor sobre Todos los programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador, busca CorelDRAW Graphics Suite, luego buscan CorelDRAW y haz clic sobre él, y se iniciará el programa.
• Desde el icono de CorelDRAW del escritorio haz doble clic sobre el ícono que se encuentra en el escritorio que hace referencia a CorelDraw.
Puedes arrancar CorelDRAW ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Antes de empezar a utilizar CorelDraw, puede que te resulte útil conocer la diferencia entre vectores y mapa de bits.
Para cerrar CorelDRAW, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
• Hacer clic en el botón cerrar![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifoqfdRF3-3RQP2bEfJvzUzhIbGdcdJYNP-6iqMylyw58GTIzGZdxiW7OrtkJ4eUO_rD46Iqi16ygrzxTj1-apnafGVhSEjQ1qW7Qnc6SpXltW0HMZG4v6oSbiN71h0kz0kVgCBw7bHyQ/s320/Dibujo+2.jpg)
• Pulsar la combinación de teclas ALT+F4
• Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
Así, los vectores describen gráficos según sus características geométricas. Con Corel Draw se conocerán las herramientas necesarias para plantear proyectos en diseño gráfico y desarrollar competencias artísticas para crear y aplicar diseños de amplia variedad y de gran aplicación en Internet.
Ingresar a Corel Draw
Desde el botón Inicio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeOMMZKwoOOkK2k_YATZ0jecRNj8U1hWjFIidHsLSEg4NdgjCsrwSglbjpkwZtmNq-YCXNWMP4Rj3k_rSv0m0bhcZjkN9V5pgnBP9dRo2gsZDD3ILYrC01jnZ0C_VkCpgR3TLEPdfOM74/s320/Dibujo+1.jpg)
• Desde el icono de CorelDRAW del escritorio haz doble clic sobre el ícono que se encuentra en el escritorio que hace referencia a CorelDraw.
Puedes arrancar CorelDRAW ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Antes de empezar a utilizar CorelDraw, puede que te resulte útil conocer la diferencia entre vectores y mapa de bits.
Para cerrar CorelDRAW, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
• Hacer clic en el botón cerrar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifoqfdRF3-3RQP2bEfJvzUzhIbGdcdJYNP-6iqMylyw58GTIzGZdxiW7OrtkJ4eUO_rD46Iqi16ygrzxTj1-apnafGVhSEjQ1qW7Qnc6SpXltW0HMZG4v6oSbiN71h0kz0kVgCBw7bHyQ/s320/Dibujo+2.jpg)
• Pulsar la combinación de teclas ALT+F4
• Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBehpx0lH34OCzJ-W6kr9smiQZ8Zgdrb1DscwmbhGMHoKor_N3RfOikYKt56XLKquUL0aXcbd98fyDXARWleOIUmB-jRmVNEos9jHSflefe6Wph2QRUiVOELsZEeZiLP2jjt76s12kpV8/s400/Dibujo+3.jpg)
jueves, 4 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)